Publicaciones
- Publisher: Universidad de Guadalajara
- Year: 2023
- Format: 16 x 22.5 cm
- ISBN: 978-607-571-924-5
- Opciones de acceso abierto:
- Descarga en formato PDF: Visit Website
- Descarga en formato de libro electrónico (ePub): Visit Website
El gran tema que se abre desde el subtítulo de esta obra consiste en dar visibilidad a una doble realidad: la casa aparece como "aumentada en la red" y también "expandida en la ciudad", y ambas afirmaciones modificarían el entendimiento del habitar del siglo XXI. Ésta ha sido una constante preocupación por parte de Muñoz desde el inicio de su investigación de tesis que dio origen a este libro. Aquí la autora se ha sentido siempre segura y es, en efecto, el centro de su discurso: la ruptura de los límites físicos de la casa y su superación por el habitar mismo, a través de un habitante que ahora se desplaza al mismo tiempo por la ciudad (dotándose de servicios que el espacio doméstico no posibilitaría), y por las redes (ampliando al mundo virtual el significado de lo doméstico hasta ahora limitado a lo real).
- Details
- Publisher: Universidad de Guadalajara
- Year: 2022
- Format: 16 x 22.5 cm
- ISBN: 978-607-571-901-6
- Opciones de acceso abierto:
- Descarga en formato PDF: Visit Website
- Descarga en formato de libro electrónico (ePub): Visit Website
El contenido de este libro, por razones que explican adelante, se divide en dos secciones que se encuentran y coinciden en su objetivo. La primera es un razonamiento de perfil teorizante, en el que se trata la intención-búsqueda del tratamiento derivado de posiciones conceptuales. Despega de la noción del imaginario que significa aprender de la historia que se multiplica y se contrae en la idea de la proyección de sucesos que conforman las urbes de nuestro contexto latinoamericano. Se puede apuntar que el futuro se contiene y se confirma en la historia, el futuro, sabemos, es historia.
Para nadie de los estudiosos que estén interesados en el tema, o quizá aún para todos los habitantes de nuestras ciudades, es desconocido, en general, que América Latina y México, contienen en su terrritorio y naturaleza, uno de los fenómenos urbanos cuyas características son una llamada de alerta hacia el futuro, no sólo por su dimensión cuantitativa, sino también - y quizá principalmente- por el contenido cualitativo de su naturaleza y recurdos, espacio que infiere activar neuvas visiones para quienes aquó vivimos para el futuro de su realidad material y comunitaria.
- Details
- Editors:
- Daniel González Romero
- Publisher: Universidad de Guadalajara
- Year: 2022
- Format: Electrónico
- ISBN: ISBN: 978-607-571-818-7
- Opciones de acceso abierto:
- Descarga en formato PDF: Visit Website
- Descarga en formato de libro electrónico (ePub): Visit Website
Después de un análisis minucioso, se decide dejar sin modificación la obra publicada en 1988, cuya edición se agotó hace algunos años y formo parte de la colección Jalisco desde la Revolución, tomo X, esta obra llevo el tratamiento aproximado del tema hasta los años setentas del siglo pasado. Esa etapa, expresión de la tradición modernizadora de las urbes del mundo y de la re-construcción de nuestras ciudades a escala latinoamericana y local.
La mayor parte de los temas y puntos tratados corresponden al desarrollo de la ciudad capital, debido al acontecer específico de la "centralidad" regional y urbana que ha marcado la evolución de México, v por consecuencia de Jalisco, así como de los paradigmas culturales de cuya expresión material forman parte las estructuras urbano-arquitectónicas dominantes.
- Details
- Editors:
- Adriana Inés Olivares González
- Publisher: Universidad de Guadalajara
- Year: 2022
- Format: Electrónico
- ISBN: 978-607-571-547-6
- Opciones de acceso abierto:
- Descarga en formato PDF: Visit Website
- Descarga en formato de libro electrónico (ePub): Visit Website
La obra que han escrito los investigadores del Instituto de investigación y Estudio de las Ciudades de nuestra casa de estudio aborda una temática absolutamente pertinente no solo porque trata de problemas muy actuales colocados en la agenda pública, sino porque sus aportaciones se circunscriben a una tendencia creciente sobre el urbanismo feminista que clama por espacios seguros, incluyentes y equitativos para las mujeres.
Los temas abordados en esta obra nos presentan los diversos matices de un tejido que con el paso del tiempo se ha enmarañado teniendo como ingredientes principales la inequidad/desigualdad,la violencia,y la inseguridad. Todo esto tiene un tiempo: ahora; y tiene un lugar: la ciudad. La ciudad que se vuelve maldita para las más desprotegidas: las mujeres. Mujeres que viven bajo la sombra de la angustia y el miedo. Esta realidad que aparenta salida de la literatura clama soluciones; pero éstas no son fáciles de obtener. Se requieren nuevas miradas, nuevas formas de pensar y poner en acción a los campos de conocimiento y a la tecnología para responder a un fenómeno en descomposición creciente.
- Details
- Editors:
- David Gómez-Álvarez Pérez
- Carlos Iván Moreno Arellano
- Máximo Ernesto Jaramillo-Molina
- Publisher: Universidad de Guadalajara
- Year: 2023
- Format: 16.5 x 22.8 cm, 960 pp.
- ISBN: Impreso: 9786075718491 / Digital: 9786075718538
- Precio de lista: Impreso: $1,000.00 / Digital: $0.00
- Disponible en:
- Editorial Universidad de Guadalajara
- José Bonifacio Andrada 2679, Colonia Lomas de Guevara 44657 Guadalajara, Jalisco, México
- Teléfonos: +52 33 2471 3384
- Dirección web: https://editorial.udg.mx/gpd-jalisco-a-medio-camino-9786075718538-6425f151459f2.html
- Opciones de acceso abierto:
- Descarga en formato de libro electrónico (ePub): Visit Website
Analizar la evolución de ls politicas públicas es tarea complicada. se requiere conjuntar varias visiones: la del experto analista, la del acto de la politica y la del beneficiario. Este libro reúne a más de cincuenta participantes que, desde diferentes perspectivas, abordan un amplio repertorio de politicas. Una publicación indispensable para quienes se ocupan y preocuopan del devenir de una entidad federativa que es motor del mexico de hoy.Este ejercicio es una fotografía a mitad del camino y también una señal de advertencia. ¿va jalisco en la dirección correcta? la respuesta no puede ser simple porque la realidad es compleja,. Las voces presentes en esta obra nos explican donde estamos, nos dan una idea de hacia donde vamos y, mejor aún, nos ofrecen algunas ideas sobre cómo corregir el rumbo.
- Details
- Publisher: Universidad de Guadalajara
- Year: 2022
- Format: 16x22.5 cm
- ISBN: 978-607-571-795-1
- Opciones de acceso abierto:
- Descarga en formato de libro electrónico (ePub): Visit Website
La gestión urbana sustentable del agua busca proporcionar una integración tanto horizontal, al generar coordinación y colaboración de todas las partes interesadas en todos los estratos de la estructura social, como vertical, al involucrar a los diferentes niveles de gobierno en la consideración de los problemas relacionados con el agua.
La implementación de una adecuada Gestión Urbana Sustentable del Agua no es un ejercicio que resulte fácil debido a la responsabilidad compartida de múltiples agentes interesados, otro problema que se presenta es la dificultad para aterrizar ideas de tipo cualitativo en cuestiones cuantitativas.
- Details