Curriculum Vitae
Studies and Academic Degrees
PH.D. IN PUBLIC ADMINISTRATION
NEW YORK UNIVERSITY
DOCTORADO - GRADO OBTENIDO
M. PHIL. IN PUBLIC ADMINISTRATION
NEW YORK UNIVERSITY
MAESTRÍA - GRADO OBTENIDO
M.SC. IN PUBLIC ADMINISTRATION AND PUBLIC POLICY
LONDON SCHOOL OF ECONOMICS AND POLITICAL SCIENCE
MAESTRÍA - GRADO OBTENIDO
LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
EL COLEGIO DE MEXICO, A.C.
LICENCIATURA - GRADO OBTENID
Continuous Training
- 2021 DIPLOMADO EN ANÁLISIS Y CONTROL DE LA CORRUPCIÓN A NIVEL SUBNACIONAL (COLMEX, TRANVERSAL, CPS, UDEG, MCCI)
Académico Adjunto
- 2015 INTERNATIONAL PROGRAM FOR DEVELOPMENT EVALUATION TRAINING (IPDET)
Grupo de Evaluación Independiente-Banco Mundial
Certificado en Evaluación del Desarrollo
- 2013 INTERNATIONAL WORKSHOP ON GOVERNMENT PERFORMANCE MANAGEMENT
Banco Mundial-Institute of Public Enterprise (IPE India)
Diploma en Gestión Basada en el Desempeño
- 2005
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID)
Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico (INDES)
Certificado en Gerencia Social para Directivos
- 2003
UNIVERSITY OF MICHIGAN (UMICH)
Institute for Social Research
Certificado en Técnicas de Investigación de Encuestas
Job experience
Ha ocupado diversos cargos de alto nivel en el sector público, y ha participado en diversas iniciativas de la sociedad civil. Ha sido profesor-investigador universitario desde 1998; actualmente está adscrito al Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción (IIRCCC) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), y es Investigador del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Es director ejecutivo de Transversal Think-Tank; integrante del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco, y analista político en distintos medios de comunicación.
Research Stays
Especialista en política y gestión pública con 25 años de experiencia profesional. Tiene un post-doctorado en planeación del desarrollo por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), un doctorado en administración pública por la Universidad de Nueva York (NYU), una maestría en políticas públicas por la Escuela de Economía de Londres (LSE) y una licenciatura en política y administración pública por El Colegio de México (Colmex). Es Investigador del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Ha sido consultor para diversos organismos internacionales (Banco Mundial, BID, PNUD y ONU Hábitat); ha ocupado diversos cargos de alto nivel en el sector público y ha participado en diversas iniciativas de la sociedad civil. Es profesor-investigador universitario desde 1998; actualmente está adscrito al Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de la Universidad de Guadalajara. Es director ejecutivo de Transversal Think-Tank, así como integrante del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco. Es analista político y editorialista en diversos medios de comunicación.
Papers
Cejudo G., & Gómez-Álvarez, D. (2023). Uncoordinated federalism: Subnational response to the pandemic crisis in Mexico. Public Administration and Development. DOI: 10.1002/pad.2009.
López García, D., y Gómez Álvarez, D. (2022). Estructura Urbana del Área Metropolitana de Guadalajara, 1999-2019: un análisis de los subcentros de empleo. Estudios Demográficos y Urbanos, CEDUA, El Colegio de México. Pp. 427-481. México. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v37i2.2053
Smoke, P., Gómez-Álvarez, D., Muñoz, F., & Radics, A. (2021). The Role of Subnational Governments in the COVID-19 Pandemic Response: Opportunities for Intergovernmental Fiscal Reform in the Post-Pandemic World. Fiscal Management Division. Inter-American Development Bank. Washington. http://dx.doi.org/10.18235/0004391
Gómez-Álvarez, D. (2020). Gobierno dividido, ¿cabildo abierto?: estudio de caso de los regidores de demarcación en México. Revista Intersticios Sociales. Pp. 289-317. México. https://doi.org/10.55555/IS.19.338
Gómez-Álvarez, D. (2019). Making local government work: The political economy of municipal governments in México. The case study of Nayarit. Journal of Public Governance and Policy; Latin American Review.
Gómez-Álvarez, D. y Meza, O. (2017). Reglas electorales y desempeño gubernamental aplicación de un experimento al caso de los regidores por demarcación en Nayarit. Perfiles Latinoamericanos, 25(50). Pp. 203-225. México: Flacso. DOI: 10.18504/pl2550-010-2017 https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/522
Gómez-Álvarez, D. (2014). Entre la libertad de expresión y la disciplina partidista: el caso Clouthier. Serie comentarios a las sentencias del tribunal electoral, vertiente salas regionales, No. 24. México: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Gómez-Álvarez, D. (2001). Lecciones y asignaturas pendientes de la descentralización educativa. Educar, revista de educación, nueva época, No. 16, enero-marzo de 2001. Jalisco, México: Secretaría de Educación del Estado de Jalisco.
Gómez-Álvarez, D. (2000). Los árbitros de las elecciones, perfil de los consejeros electorales en Jalisco. Revista Renglones, No. 46, año 15, agosto-noviembre 2000: Jalisco. Jalisco, México: ITESO.
Gómez-Álvarez, D. y Arámbula, H. (1993). La economía de los costos de transacción. Una explicación alternativa para el estudio de las organizaciones. Gestión y Política Pública, vol. II, No. 2, julio-diciembre 1993. México: CIDE
Books
Gómez-Álvarez, D., y Pimienta. C. (2025). Sin cuotas ni cuate. Designaciones públicas y captura de cargos. Universidad de Guadalajara. México
Gómez-Álvarez, D., y Rentería. C. (2024). Pensar fuera de la caja burocrática. Laboratorios de innovación pública en América Latina. Debate. Ciudad de México
Gómez-Álvarez, D., y Gómez-Hermosillo. R. (2023). ¡Súbanle! Salario Digno. Propuesta para la prosperidad equitativa en México. (coord.). Debate. Ciudad de México
Gómez-Álvarez, D., Moreno, C., y Jaramillo, M. (2023). Jalisco a medio camino. Balance Parcial 2018-2022. Volumen I. Políticas Públicas Locales. (coord.). Editorial Universitaria. Universidad de Guadalajara. México. https://maslecturas.editorialudg.mx/jalisco/Jalisco_a_medio_camino_Vol_I.pdf
Gómez-Álvarez, D., Montaño, M., y Prado. E. (2023). Jalisco a medio camino. Balance Parcial 2018-2022. Volumen II. Instituciones y Actores Políticos Estatales. (coords.). Editorial Universitaria. Universidad de Guadalajara. México. https://maslecturas.editorialudg.mx/jalisco/Jalisco_a_medio_camino_Vol_II.pdf
Gómez Álvarez, D., y Maldonado C. (2021). Repensando lo público: Estado, políticas públicas y gobernanza. Ensayos sobre la obra y trayectoria de Luis F. Aguilar Villanueva. (coords). Siglo XXI Editores. Ciudad de México.
Gómez Álvarez, D., Rajack, R., López-Moreno, E., y Lanfranchi, G. (2019). Gobernanza Metropolitana: El Gobierno de las Metrópolis para el Desarrollo Sostenible. Washington, D.C.: BID. https://publications.iadb.org/es/gobernanza-metropolitana-el-gobierno-de-las-metropolis-para-el-desarrollo-urbano-sostenible
Gómez Álvarez, D., Rajack, R., López-Moreno, E., & Lanfranchi, G. (2018). Steering the Metropolis: metropolitan governance for sustainable urban development. Washington, D.C.: IBD. https://publications.iadb.org/es/gobernanza-metropolitana-el-gobierno-de-las-metropolis-para-el-desarrollo-urbano-sostenible
Gómez Álvarez, D., Meza, O., y Gutierrez, H. (2016). La planificación participativa desde lo subnacional: el caso de Jalisco, México. Jalisco, México: Secretaría de Cultura Gobierno de Jalisco, Programa para las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco.
Gómez Álvarez, D., Meza, O., y Ortiz. V. (2016). Razones y emociones, bienestar subjetivo, capital social y confianza institucional en Jalisco (coord.). México: CIESAS y Gobierno del Estado de Jalisco. https://seplan.app.jalisco.gob.mx/evaluajalisco/wp-content/uploads/2023/06/Razones-y-Emociones-bienestar-subjetivo-Libro.pdf
Gómez Álvarez, D. y Ortiz O., V. (2016). El bienestar subjetivo en América Latina. Jalisco (comp.)., México: Gobierno del Estado de Jalisco. https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/migration/latinamerica/3fbb7238057e8bde7be649ac494b3796664ec3d6a693b47766eeb4ee995b642f.pdf
Gómez Álvarez, D. y Ortiz O., V. (2016). Políticas y bienestar subjetivo, la felicidad en la agenda pública. México, (coord.). Ediciones Culturales Paidós, S.A. de C.V., Editorial Ariel.
Gómez, A. y Gómez Álvarez, D. (2012). Agendas nacionales implicaciones locales, ensayos sobre transparencia, democracia y rendición de cuentas (coord.). Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara.
Gómez Álvarez, D. (2010). Capacidades institucionales para el desarrollo humano, conceptos, índices y políticas públicas. México, D.F.: Miguel Ángel Porrúa.
Cortes G., M. A. y Gómez Álvarez, D. (coord.), (2010). El voto en Jalisco: crisis, elecciones y alternancia 2009. Guadalajara, Jalisco, México: Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco.
Gómez Álvarez D. (2009). Candados y contrapesos, la protección de los programas, políticas y derechos sociales en México y América Latina. México: ITESO, AC, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Universidad Rafael Landivar, Asociación Civil Editorial Universidad Católica de Córdoba, Universidad Católica del Uruguay, Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Alberto Hurtado y Pontificia Universidad Javeriana.
Gómez Álvarez D. (2000). Educar en el federalismo. La política de descentralización educativa en México. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco. Universidad de Guadalajara y Universidad de Colima. México
Book Chapters
-Rentería. C., y Gómez-Álvarez, D. (2024). Estudio Introductorio a la innovación pública. En Gómez-Álvarez, D., y Rentería. C. (Coord.). Pensar fuera de la caja burocrática. Laboratorios de innovación pública en América Latina. (pp. 25-58). Debate. Ciudad de México
Rentería. C., y Gómez-Álvarez, D. (2024). Ideas diferentes, pero del mismo vivero. Un esquema para estudiar la diversidad institucional de los laboratorios de innovación. En Gómez-Álvarez, D., y Rentería. C. (Coord.). Pensar fuera de la caja burocrática. Laboratorios de innovación pública en América Latina. (pp. 215-238). Debate. Ciudad de México
Gómez-Álvarez, D. (2024). Integración de los Organismos Constitucionales Autónomos: Entre las designaciones públicas abiertas y la captura de las instituciones. En Contreras, R., y Zeind, C. (Coord). Los organismos constitucionales autónomos como garante de los derechos humanos. Tirant lo Blanch. (803-821). Observatorio de Organismos Constitucionales Autónomos. México
Gómez-Álvarez, D., y Pulgarín, A. (2024). Las designaciones públicas en Jalisco y sus municipios: hacia designaciones abierta en Alcalá, M., López, M., Ramírez, G., y Sereno. A. (coord.). El derecho humano a una vida libre de corrupción. (pp. 467-483). Tirant lo blanc. Ciudad de México.
Gómez-Álvarez, D., y Salcido, A. (2024). El futuro de la burocracia. En Jalisco a futuro 2050. Jalisco mañana. Editorial Universidad de Guadalajara. (pp.171-188). CEED. Guadalajara.
Gómez-Álvarez, D., Pimienta, C., y Corona, G. (2024). Designaciones públicas abiertas: Entre la captura de las instituciones y los nombramientos por mérito. En Meza, O., y Moya, E. (coord.) Proceso de Políticas Públicas en Gobiernos Subnacionales. Casos de México, Brasil y Chile. Tirant lo Blanch. (335-364). Universidad de Guadalajara y Universidad Católica de Temuco. México
Gómez-Álvarez, D., y Pimienta. C. (2024). La profesionalización en las designaciones públicas de puestos políticos. En Comité de Expertos para la Profesionalización del Servicio Público. (2024). 25 propuestas para la profesionalización del servicio público. INAP. México
Gómez-Álvarez, D. y Gómez-Hermosillo, R. (2023). Introductorio. D. Gómez-Álvarez., y R. Gómez-Hermosillo. (coord.). ¡Súbanle! Salario Digno. Propuesta para la prosperidad equitativa en México. Debate. (19-38). Ciudad de México
Gómez-Álvarez, D. (2023). Estires y afloje: apuntes sobre el incremento salarial desde la economía política. D. Gómez-Álvarez., y R. Gómez-Hermosillo. (coord.). ¡Súbanle! Salario Digno. Propuesta para la prosperidad equitativa en México. Debate. (417-427). Ciudad de México
Gómez-Álvarez, D., Moreno, C., y Jaramillo, M. (2023). Estudio introductorio: políticas públicas En D. Gómez-Álvarez, C. Moreno., M. Jaramillo (coord..). Jalisco a medio camino. Balance Parcial 2018-2022. Volumen I. Políticas Públicas Locales. (coords.). Editorial Universitaria. (20-39). Universidad de Guadalajara. México
Gómez-Álvarez, D., Moreno, E., y Medel, F. (2023). Área Metropolitana de Guadalajara, ¿modelo de metrópolis? En D. Gómez-Álvarez, C. Moreno., y M. Jaramillo. (coords.). Jalisco a medio camino. Balance Parcial 2018-2022. Volumen I. Políticas Públicas Locales. Editorial Universitaria. (541-561). Universidad de Guadalajara. México
Gómez-Álvarez, D., Montaño, M., y Prado. E. (2023). Estudio Introductorio: Instituciones Políticas Estatales. En D. Gómez-Álvarez. M. Montaño., y E. Prado. (coords). Jalisco a medio camino. Balance Parcial 2018-2022. Volumen II. Instituciones y Actores Políticos Estatales. Editorial Universitaria. (20-47). Universidad de Guadalajara. México.
Gómez-Álvarez, D., y González D. (2023). Autonomía universitaria frente al poder político: una tensa relación. En D. Gómez-Álvarez. M. Montaño., y E. Prado. (coords). Jalisco a medio camino. Balance Parcial 2018-2022. Volumen II. Instituciones y Actores Políticos Estatales. Editorial Universitaria. (492-507). Universidad de Guadalajara. México.
Gómez-Álvarez, D. (2022). Designaciones públicas abiertas: entre la captura de las instituciones y la integración competitiva de los cargos públicos por designación. En Secretaria de la Función Pública y Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Lucha contra la corrupción y desarrollo en México: políticas públicas y campos de estudio. (73-80). Ciudad de México - https://www.undp.org/es/mexico/publicaciones/lucha-contra-la-corrupcion-y-desarrollo-en-mexico-politicas-publicas-y-campos-de-estudio
Gómez-Álvarez, D. Pimienta. C., y Elias. F. (2022). Boleta Transversal: Oferta política metropolitana de las candidaturas a presidencias municipales. Universidad de Guadalajara. En Amescua., M., y Bussoletti. A. (coords). Proceso Electoral 2021: Tendencias nacionales y excepciones locales. (232-255). AMECIP. CUCSH. Tirant lo blanch. Ciudad Mexico.
Gómez-Álvarez, D., y Maldonado C. (2021). Repensando lo público: festschrift en honor a Luis F. Aguilar. En D., Gómez-Álvarez., y C. Maldonado. (coods). Repensando lo público: Estado, políticas públicas y gobernanza. Ensayos sobre la obra y trayectoria de Luis F. Aguilar Villanueva. Siglo XXI Editores. Ciudad de México.
Gómez-Álvarez, D. (2021). Gobernanza metropolitana: Definición y alcances transterritoriales desde la visión de Luis F. Aguilar. En D., Gómez-Álvarez., y C. Maldonado. (coods). Repensando lo público: Estado, políticas públicas y gobernanza. Ensayos sobre la obra y trayectoria de Luis F. Aguilar Villanueva. Siglo XXI Editores. Ciudad de México.
Gómez-Álvarez, D., Salcido, A. (2021). Gobierno Abierto y corrupción: un análisis empírico de la relación paradójica en los estados de México. En L. Aguilar, E .Ruvalcaba,. y I. Criado (coords.), Gobierno Abierto en Iberoamérica Estudios de caso en gobiernos subnacionales. (pp. 213-230). Vol 1. Tirant Lo Blanch. Ciudad de México.
Gómez-Álvarez, D. (2021). Administración Gubernamental y políticas. En A. Acosta., y O. Avilés. (coods.). Jalisco después del Covid-19. (pp. 55-60) Editorial Universidad de Guadalajara, Guadalajara.
Gómez-Álvarez, D., Rajack, R., y López-Moreno, E. (2019). Estudio Introductorio, En Gómez Álvarez, D., Rajack, R., López-Moreno, E., y Lanfranchi, G. (eds.). Gobernanza Metropolitana: El Gobierno de las Metrópolis para el Desarrollo Sostenible Washington, Washington, D.C.: IBD.
Ochoa-Blanco, K., Osorio-Lara, E. y Gómez Álvarez, D. (2019). Guadalajara, El laboratorio de gobernanza metropolitana en México, En Gómez Álvarez, D., Rajack, R., López-Moreno, E., y Lanfranchi, G. (eds). Gobernanza Metropolitana: El Gobierno de las Metrópolis para el Desarrollo Sostenible. Washington, D.C.: IBD.
Gómez Álvarez, D. y Lafranchi, G. (2019). Metropolitanismo: Comentarios finales sobre la Gobernanza Metropolitana. En Gómez Álvarez, D., Rajack, R., López-Moreno, E., y Lanfranchi, G. (eds.). Gobernanza Metropolitana: El Gobierno de las Metrópolis para el Desarrollo Sostenible. Washington, D.C.: IBD, UN Habitat, Development Bank of Latin America.
Gómez Álvarez, D. (2018). Gobierno abierto: ¿Innovación o reciclaje? Concepto y práctica de una tendencia global. En Nieto, F. y Velasco, E. (coords). Una agenda para la administración pública. Reconocimiento a la trayectoria de María del Carmen Pardo. México: El Colegio de México.
Gómez-Álvarez, D., López-Moreno, E., Bilsky, E., Ochoa, K., & Lara, E. (2018). Indicators for Measuring Urban Sustainability and Resilience. In T. Elmqvist, X. Bai, N. Frantzeskaki, C. Griffith, D. Maddox, T. McPhearson, et al. (Eds.), Urban Planet: Knowledge towards Sustainable Cities (pp. 163-179). Cambridge: Cambridge University Press. doi:10.1017/9781316647554.010
Gómez Álvarez, D., Rajack, R., & López-Moreno, E. (2018). Introduction. In Gómez Álvarez, D., Rajack, R., López-Moreno, E., & Lanfranchi, G. (eds.). Steering the Metropolis: metropolitan governance for sustainable urban development. Washington, D.C.: IBD.
Ochoa-Blanco, K., Osorio-Lara, E. & Gómez Álvarez, D. (2018). Guadalajara, Mexico´s Metropolitan Governance Laboratory. In Gómez Álvarez, D., Rajack, R., López-Moreno, E., & Lanfranchi, G. (eds). Steering the Metropolis: metropolitan governance for sustainable urban development. Washington, D.C.: IBD, UN Habitat, Development Bank of Latin America.
Gómez Álvarez, D. & Lafranchi, G. (2018). Metropolitanism: Final Remarks on Steering the Metropolis. In Gómez Álvarez, D., Rajack, R., López-Moreno, E., & Lanfranchi, G. (eds.). Steering the Metropolis: metropolitan governance for sustainable urban development. Washington, D.C.: IBD.
Gómez Álvarez, D. y Ruiz, M. (2017). De lo nacional a lo local: Retos para el logro de los ODS en las ciudades y las entidades federativas. El Caso Jalisco, En Castellanos, R. (coordinador), Los Objetivos de Desarrollo Sostenido en México y América Latina: Retos comunes para una agenda compartida, Aprendiendo del pasado, preparándonos para el futuro, Instituto Belisario Domínguez, México.
Gómez Álvarez, D., Meza, O., y Ortiz. V. (2016). Introducción. En Gómez Álvarez, D., Meza, O., y Ortiz. V. (coord.). Razones y emociones, bienestar subjetivo, capital social y confianza institucional en Jalisco. México: CIESAS y Gobierno del Estado de Jalisco.
Gómez Álvarez, D. y Meza, O. (2016). Capital Social, Calidad Democrática y Confianza Institucional: un análisis a partir de los datos de la Encuesta de Bienestar Subjetivo en Jalisco 2015. En Gómez Álvarez, D., Meza, O., y Ortiz. V. (coord..). Razones y emociones, bienestar subjetivo, capital social y confianza institucional en Jalisco. México: CIESAS y Gobierno del Estado de Jalisco.
Gómez Álvarez, D. y Ortiz O., V. (2016). Introducción. Gómez Álvarez P., D. & Ortiz O., V. (comp.). (2016). El bienestar subjetivo en América Latina. Jalisco, México: Gobierno del Estado de Jalisco.
Gómez Álvarez, D. y Ortiz O., V. (2016). Introducción. En Gómez Álvarez, D. y Ortiz O., V. (coord.). Políticas y bienestar subjetivo, la felicidad en la agenda pública. México: Ediciones Culturales Paidós, S.A. de C.V., editorial Ariel.
Gómez, A. y Gómez Álvarez, D. (2012). Introducción. En Gómez, A. y Gómez Álvarez P., D. (coord.), (2012). Agendas nacionales implicaciones locales, ensayos sobre transparencia, democracia y rendición de cuentas. Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara.
Gómez Álvarez, D. y Osorio, E. (2012). Transparencia para la pobreza: la institucionalización de la política social de Jalisco. En Gómez, A. y Gómez Álvarez, D. (coord.) Agendas nacionales implicaciones locales, ensayos sobre transparencia, democracia y rendición de cuentas. Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara.
Gómez Álvarez, D. (2010). Introducción. En Cortes G., M. A. y Gómez Álvarez P., D. (coord.), (2010). El voto en Jalisco: crisis, elecciones y alternancia 2009. Guadalajara, Jalisco, México: Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco.
Gómez Álvarez, D. (2010). Prefacio. En Gómez Álvarez P., D. (coord.), (2010). Capacidades institucionales para el desarrollo humano, conceptos, índices y políticas públicas. México, D.F.: Miguel Ángel Porrúa.
De Alba G., A. y Gómez Álvarez, D., (2010). Capacidades: las piezas del rompecabezas del desarrollo. En Gómez Álvarez, D. (coord.), (2010). Capacidades institucionales para el desarrollo humano, conceptos, índices y políticas públicas. México, D.F.: Miguel Ángel Porrúa.
De Dios, L., J. y Gómez Álvarez, D., (2010). Midiendo las capacidades institucionales de los gobiernos locales de México: un mapa de su diversidad. En Gómez Álvarez, D. (coord.), (2010). Capacidades institucionales para el desarrollo humano, conceptos, índices y políticas públicas. México, D.F.: Miguel Ángel Porrúa.
Gómez Álvarez, D. (2010). Institucionalización de las elecciones: apuntes sobre el proceso electoral local (2009). En Cortes G., M. A. y Gómez Álvarez, D. (coord.). El voto en Jalisco: crisis, elecciones y alternancia 2009. Guadalajara, Jalisco, México: Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco.
Gómez Álvarez, D. y González, V. (2005). La leche es blanca pero no transparente. Parmalat, breve recuento de un gran fraude. En Salazar, P. (coord.). (2005). El poder de la transparencia, seis derrotas a la opacidad. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Gómez Álvarez, D. (2010). Prólogo. En Astudillo, C., & Córdova V., L. (2010). Los árbitros de las elecciones estatales. Una radiografía de su arquitectura institucional. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.
Gómez Álvarez, D. (2009). Informe sobre desarrollo humano en Jalisco 2009, capacidades institucionales para el desarrollo humano local. México, D.F.: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Gómez Álvarez, D. (2009). Introducción. En Gómez Álvarez, D. (coord.). Candados y contrapesos, la protección de los programas, políticas y derechos sociales en México y América Latina. México: ITESO, AC, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Universidad Rafael Landivar, Asociación Civil Editorial Universidad Católica de Córdoba, Universidad Católica del Uruguay, Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Alberto Hurtado y Pontificia Universidad Javeriana.
Gómez Álvarez, D. (2009). La política de las políticas de protección de los programas sociales en y fuera de contextos electorales. En Gómez Álvarez P., D. (coord.), (2009). Candados y contrapesos, la protección de los programas, políticas y derechos sociales en México y América Latina. México: ITESO, AC, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Universidad Rafael Landivar, Asociación Civil Editorial Universidad Católica de Córdoba, Universidad Católica del Uruguay, Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Alberto Hurtado y Pontificia Universidad Javeriana
Gómez Álvarez, D. (2002). Reconstruir el federalismo: relaciones intergubernamentales y descentralización educativa en México. En Ospina, S. y Penfold, M. (2002). Gerenciando las relaciones intergubernamentales, experiencias en América Latina. Caracas, Venezuela: Nueva Sociedad.
Technical Reports
Gomez-Álvarez, D., y Maldonado C. (2022). Repensando lo público: festschrift en honor a Luis F. Aguilar. En D., Gómez-Álvarez., y C. Maldonado. (coods). Repensando lo público: Estado, políticas públicas y gobernanza. Ensayos sobre la obra y trayectoria de Luis F. Aguilar Villanueva. Siglo XXI Editores. Ciudad de México.
-
Gomez-Álvarez, D. (2022). Gobernanza metropolitana: Definición y alcances transterritoriales desde la visión de Luis F. Aguilar. En D., Gómez-Álvarez., y C. Maldonado. (coods). Repensando lo público: Estado, políticas públicas y gobernanza. Ensayos sobre la obra y trayectoria de Luis F. Aguilar Villanueva. Siglo XXI Editores. Ciudad de México.
-
Salcido, A. y Gómez-Álvarez, D. (2021). Gobierno Abierto y corrupción: un análisis empírico de la relación paradójica en los estados de México. En L. Aguilar,. E .Ruvalcaba,. y I. Criado (coords.), Gobierno Abierto en Iberoamérica Estudios de caso en gobiernos subnacionales. (pp. 213-230). Vol 1. Tirant Lo Blanch. Ciudad de México.
-
Gómez-Álvarez, D. (2021). Administración Gubernamental y políticas . En A. Acosta., y O. Avilés. (coods.). Jalisco después del Covid-19. (pp. 55-60) Editorial Universidad de Guadalajara, Guadalajara.
-
Gómez-Álvarez, D., Rajack, R., y López-Moreno, E. (2019). Estudio Introductorio, En Gómez Álvarez, D., Rajack, R., López-Moreno, E., y Lanfranchi, G. (eds.). Gobernanza Metropolitana: El Gobierno de las Metrópolis para el Desarrollo Sostenible Washington, Washington, D.C.: IBD.
-
Ochoa-Blanco, K., Osorio-Lara, E. y Gómez Álvarez, D. (2019). Guadalajara, El laboratorio de gobernanza metropolitana en México, En Gómez Álvarez, D., Rajack, R., López-Moreno, E., y Lanfranchi, G. (eds). Gobernanza Metropolitana: El Gobierno de las Metrópolis para el Desarrollo Sostenible. Washington, D.C.: IBD.
-
Gómez Álvarez, D. y Lafranchi, G. (2019). Metropolitanismo: Comentarios finales sobre la Gobernanza Metropolitana. En Gómez Álvarez, D., Rajack, R., López-Moreno, E., y Lanfranchi, G. (eds.). Gobernanza Metropolitana: El Gobierno de las Metrópolis para el Desarrollo Sostenible. Washington, D.C.: IBD, UN Habitat, Development Bank of Latin America.
-
Gómez Álvarez, D. (2018). Gobierno abierto: ¿Innovación o reciclaje? Concepto y práctica de una tendencia global. En Nieto, F. y Velasco, E. (coords). Una agenda para la administración pública. Reconocimiento a la trayectoria de María del Carmen Pardo. México: El Colegio de México.
-
Gómez-Álvarez, D., López-Moreno, E., Bilsky, E., Ochoa, K., & Lara, E. (2018). Indicators for Measuring Urban Sustainability and Resilience. In T. Elmqvist, X. Bai, N. Frantzeskaki, C. Griffith, D. Maddox, T. McPhearson, et al. (Eds.), Urban Planet: Knowledge towards Sustainable Cities (pp. 163-179). Cambridge: Cambridge University Press. doi:10.1017/9781316647554.010
-
Gómez Álvarez, D., Rajack, R., & López-Moreno, E. (2018). Introduction. In Gómez Álvarez, D., Rajack, R., López-Moreno, E., & Lanfranchi, G. (eds.). Steering the Metropolis: metropolitan governance for sustainable urban development. Washington, D.C.: IBD.
-
Ochoa-Blanco, K., Osorio-Lara, E. & Gómez Álvarez, D. (2018). Guadalajara, Mexico´s Metropolitan Governance Laboratory. In Gómez Álvarez, D., Rajack, R., López-Moreno, E., & Lanfranchi, G. (eds). Steering the Metropolis: metropolitan governance for sustainable urban development. Washington, D.C.: IBD, UN Habitat, Development Bank of Latin America.
-
Gómez Álvarez, D. & Lafranchi, G. (2018). Metropolitanism: Final Remarks on Steering the Metropolis. In Gómez Álvarez, D., Rajack, R., López-Moreno, E., & Lanfranchi, G. (eds.). Steering the Metropolis: metropolitan governance for sustainable urban development. Washington, D.C.: IBD.
-
Gómez Álvarez, D. y Ruiz, M. (2017). De lo nacional a lo local: Retos para el logro de los ODS en las ciudades y las entidades federativas. El Caso Jalisco, En Castellanos, R. (coordinador), Los Objetivos de Desarrollo Sostenido en México y América Latina: Retos comunes para una agenda compartida, Aprendiendo del pasado, preparándonos para el futuro, Instituto Belisario Domínguez, México.
Teaching
- Seminario de especialidad II
Maestria en Ciencia Politica en Centro Univeristario de Ciencias y Humanidades (CUCSH)
-
Seminario de Investigacion II en Centro Universitario de Ciencias Economico Administrativas (CUCEA)
-
Seminario Optativo II Gobiernos nacionales y gobernanza Metropolitana: politica y politicas publicas en Centro Univeristario de Ciencias y Humanidades (CUCSH)
-
Seminario Optativo III en Centro Univeristario de Ciencias y Humanidades (CUCSH)
-
Topicos Selectos I en Centro Universitario de Ciencias Economico Administrativas (CUCEA)
-
Negociacion Politica en Centro Universitario de Ciencias Economico Administrativas (CUCEA)
-
Gestion y organizacion del sector publico en Centro Universitario de Ciencias Economico Administrativas (CUCEA)
-
Seminario de Investigacion III Maestria en politicas publicas en Centro Universitario de Ciencias Economico Administrativas (CUCEA)
-
Gobiernos de ciudades y gobernanza metropolitana: politica y politicas publicas metropolitanas en Centro Universitario de Ciencias Economico Administrativas (CUCEA)
-
Instituciones y organizaciones públicas Maestria Interinstucional en politicas publicas
-
Seminario de investigacion XIII en Centro Universitario de Arte y Arquitectura y Diseño (CUAAD)
-
Seminario de investigacion VII en Centro Universitario de Arte y Arquitectura y Diseño (CUAAD)
-
Doctorado en politicas publicas y Desarrollo la materia Optativa I Gobiernos de Ciudades y gobernanza Metropolitana
Tutoring
- Dr Gomez-Álvarez Pérez, como vocal en el exámen recepcional del alumno:
Mauricio Javier González González presentado el 30 de Noviembre del 2020 para obtener el grado de Doctor en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad con el titulo de tesis:
Produccion e identidad del espacio urbano. Arquitectonico en las áreas liminales del centro Historico de Quito
Academic Events
- 2022 REVISTA VÍNCULOS. SOCIOLOGÍA, ANÁLISIS Y OPINIÓN
Universidad de Guadalajara
Integrante del Consejo Editorial
- 2021 DIPLOMADO EN ANÁLISIS Y CONTROL DE LA CORRUPCIÓN A NIVEL SUBNACIONAL (COLMEX, TRANVERSAL, CPS, UDEG, MCCI)
Académico Adjunto
- 2020 RED ACADÉMICA DE GOBIERNO ABIERTO (RAGA)
Miembro
- 2017 NEW CITIES FOUNDATION
Miembro Asociado Internacional
Science dissemination
-
Gómez-Álvarez D. (2022). Pacto federal. Cronica de una consulta anunciada: la revisíó del pacto fiscal desde Jalisco. (Nexos).
-
Gómez-Álvarez D., y Flores, D. (2021). Jalisco: las claves del bastión naranja. (Nexos)
Gomez-Álvarez, D., y Pimienta. C (2020). ¿Cómo han respondido a la pandemia los gobernadores rebeldes?. Revista Este País. México
- Gómez-Álvarez, D., Correa, J., & Pimienta, C. (2020). Mexican Local Government’s Interventions Against COVID-19: Virtues and Flaws. Harvan, Universty Graduate Schoool of Design. MCI Blog Post.
Gomez-Álvarez, D., y Damián L. (2020). Respuestas de los estados a la pandemia. Nexos:
-
Gomez-Álvarez, D., y Pimienta. C (2020). ¿Federalismo partidista? Los gobernadores frente a la pandemia. Revista NEXOS. Pacto Federal Blog de Federalismos
-
Gomez-Álvarez, D. (2020). Jalisco: el llano en llamas, El País:
-
Gómez-Álvarez, D. (2020). Jalisco nuca pierde. Blog del Federalismos. Revista Nexos.
-
Gómez-Álvarez, D. (2020). Administración Gubernamental y Políticas Públicas, Jalisco a Futuro, Jalisco Después del COVID-19, CEED.
-
Cejudo, M. y Gómez-Álvarez, D. (2020) ¿Federalismo en cuarentena? Blog del Federalismos, Revista Nexos.
-
Gómez-Álvarez, D. (2020). Ensayo sobre la democracia en Jalisco. En Análisis Cualitativo de la Situación de la democracia de las 32 entidades federativas en México 2019, Fundación Konrad Adenauer A.C
-
Cejudo, G. y Gómez Álvarez, D. (2018). La Austeridad y la podadora. Nexos, septiembre, pp. 27-31.
Gómez Álvarez, D. (2018). Retrato del Alfarismo. Nexos, septiembre, pp. 20-24.
Research Projects
- UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (UDEG)
Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción (IIRCCC)
Departamento de Políticas Públicas
Profesor Investigador Titular A
- CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACYT)
Sistema Nacional de Investigadores
Investigador Nivel 1
Research Networks and Groups
RED ACADÉMICA DE GOBIERNO ABIERTO (RAGA)
Miembro
Awards and Prizes
-
2017 MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY SPURS Grant for Applied Research
-
2016 ALIANZA POR EL GOBIERNO ABIERTO (OGP)
Programa Piloto de Gobiernos Subnacionales para la Alianza por el Gobierno Abierto
Seleccio?n del Secretariado Te?cnico del Estado de Jalisco
- 2016 RED DE CIUDADES URBELAC-BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) Tercera Ronda 2016-17
Seleccio?n del A?rea Metropolitana de Guadalajara
- 2015 CONSEJO NACIONAL DE EVALUACION DE LA POLI?TICA DE DESARROLLO SOCIAL (CONEVAL) Mejor pra?ctica por el Sistema de Monitoreo y Evaluacio?n de Programas Pu?blicos