Instituto de Investigación y Estudios de las Ciudades
Instituto de Investigación de la Red Universitaria de Jalisco

El Diplomado Internacional en Desarrollo Sustentable y Derecho Ambiental pretende sumarse a los esfuerzos de la Universidad de Guadalajara de formar capacidades en materia de la defensa y protección del ambiente que permitan transitar hacia un desarrollo sustentable.

Objetivo

Cubrir la formación continua de elementos humanos capacitados para identificar problemas ambientales, detectar sus causas y proponer soluciones con una visión interdisciplinar, utilizando la teoría del desarrollo sustentable y la herramienta del derecho ambiental, con una perspectiva teórico-empírica, fundada en el diálogo de saberes.

La novedad del DIDESDEA se puede sintetizar en los siguientes aspectos:

  • La planta académica está constituida por un equipo multidisciplinar/interdisciplinar de investigadores iberoamericanos, con reconocido prestigio nacional e internacional en la temática que cada uno aborda.
  • El programa de estudios constituye un referente de formación que permite conectar con diversos expertos en temas asociados al desarrollo sustentable y el derecho ambiental.
  • El stage aglutina docentes, investigadores y profesionistas de países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España y México, lo que permite conocer casos y experiencias en materia ambiental, para ampliar las visiones y aprendizajes.
  • Las tres modalidades en que se imparte el DIDESDEA, permiten aprender a cada participante según sus necesidades, capacidades y aptitudes, a la vez que gestionar sus tiempos y agendas, de forma flexible.

Normatividad
El diplomado se estructura con fundamento en los artículos 3 y 13 del Reglamento de Cursos de Actualización y Diplomados y el Reglamento General de Planes de Estudios de la Universidad de Guadalajara.

 

didesdea banner

didesdea qr

didesdea instagram