Curriculum Vitae
Studies and Academic Degrees
2002-2006 LICENCIATURA EN ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
2018-2020 MAESTRIA EN PROCESOS Y EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA PROYECTACIÓN ARQUITECTÓNICA URBANA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Job experience
2004-2016 - Directora de proyecto de la empresa Breysa Constructora S.A. de C.V.
2016 - PCI Construcciones
2017 - a la fecha Gerente de Proyectos de A7 estudio
2020 - a la fecha Maestra parcial en la Universidad Autonoma de guadalajara
Papers
2023 – (Artículo) Efectos físico-espaciales en el entorno urbano de la vivienda deshabitada Caso de estudio: centro histórico de Guadalajara, Jalisco. La Tadeo dearte, 9(11), 1–14. https://doi.org/10.21789/24223158.1990 HTTPS://REVISTAS.UTADEO.EDU.CO/INDEX.PHP/LTD/ARTICLE/VIEW/EFECTOS-FISICO-ESPACIALES-ENTORNO- URBANO-VIVIENDA-DESHABITADA/2077
Book Chapters
2021 – (Capitulo) CUADERNOS CON-TEXTO 8. Disertaciones actuales sobre procesos urbanos y arquitectónicos – La vivienda deshabitada y su impacto en el entorno urbano, caso de estudio: Centro histórico de Guadalajara, Jalisco. ISBN: 978-607-571- 425-7
Teaching
Maestra de tiempo parcial, impartiendo clases a nivel licenciatura en la carrera de Arquitectura, en asignaturas como Proyectos de inversión inmobiliaria, Normatividad del espacio habitable y urbano, y Financiamiento inmobiliario y economía. Dentro de la especialidad en Administración de Costos, imparto materias como Análisis de costos y Financiamiento y legislación inmobiliaria.
Además de la docencia, participo en el diseño y actualización de programas académicos, asesoría a estudiantes en proyectos finales y tesis, y coordinación de actividades complementarias como conferencias, talleres y visitas técnicas. He colaborado en iniciativas de vinculación con el sector inmobiliario y de la construcción, así como en la integración de contenidos enfocados en normativas urbanas actuales y tendencias de mercado.
Tutoring
2024 - Co-tutora de tesis de maestría MPEGPAU: Jesús Gabriel Uribe Cruz – La vivienda colectiva y comunidad de cuidados. Análisis de los modos de habitar de los millenials en las metrópolis.
2024 – Lectora de tribunal de tesis de maestría MPEGPAU – María José Sepúlveda Leyva: Una historia que contar, revisión historia de la vivienda social obrera en el norte de México. Caso de estudio los Mochis Sinaloa.
2024 – Miembro del jurado en la defensa de Tesis y titulación de maestría MPEGPAU - Carolina Campos Acebo: Análisis de la vivienda social en México; por un modelo inclusivo a favor de los adultos mayores activos.
2024 – Directora de tesis de Licenciatura en Gestión empresarial UAG – Josep Carlos Villanueva Contreras – Factores críticos de éxito en un proyecto de inversión orientado al desarrollo de un sistema de producción y comercialización del café de especialidad.
2025 – Invitación a lectura de tesis de maestría MPEGPAU – Paulina Olvera Gutiérrez – El concepto de habitar dentro de la vivienda vertical. Caso de estudio: Edificio de Coliving en Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.
Academic Events
2019 – (Poster) XIII INTERNATIONAL CONFERENCE ON VIRTUAL CITY AND TERRITORY (CTV)
participación con el trabajo "Tácticas de revitalización urbana a través de la interconexión de parques metropolitanos en los centros históricos. Casos de estudio Guadalajara – Medellín"
2020 – (Ponencia virtual) en Congreso XV Coloquio internacional multidisciplinario con el tema: la vivienda deshabitada en los centros históricos: definiendo sus dimensiones teórico-conceptuales y metodológicas. 23 de noviembre del 2020, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán.
2022- (Ponencia presencial) XIV Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual, CTV – sede Bogotá/Cartagena - El impacto de la vivienda deshabitada en el entorno urbano del centro histórico de Guadalajara, Jalisco
Science dissemination
2021 – (Capitulo) CUADERNOS CON-TEXTO 8. Disertaciones actuales sobre procesos urbanos y arquitectónicos – La vivienda deshabitada y su impacto en el entorno urbano, caso de estudio: Centro histórico de Guadalajara, Jalisco. ISBN: 978-607-571- 425-7
2023 – (Artículo) Efectos físico-espaciales en el entorno urbano de la vivienda deshabitada Caso de estudio: centro histórico de Guadalajara, Jalisco. La Tadeo dearte, 9(11), 1–14. https://doi.org/10.21789/24223158.1990 HTTPS://REVISTAS.UTADEO.EDU.CO/INDEX.PHP/LTD/ARTICLE/VIEW/EFECTOS-FISICO-ESPACIALES-ENTORNO- URBANO-VIVIENDA-DESHABITADA/2077