Currículum Vítae

Títulos y grados académicos

  • 2011 - Licenciatura en Psicología, Universidad de Guadalajara.

  • 2020-2023 - Licenciatura trunca en Artes Visuales para la Expresión Plástica, Universidad de Guadalajara.

  • 2023 - Diplomado en Historia del Arte en México, Universidad de Guadalajara en colaboración con The University of Guadalajara Foundation USA, Museo de las Artes (MUSA) y el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD).

Cursos, talleres y seminarios de actualización

Talleres

  • 2024 - I Workshop of Artificial Intelligence in Architecture: Digital, audiovisual and videogame 'Hub' in Sant Adrià de Besòs. Universidad Politècnica de Catalunya - Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB).

  • 2021-2022 - Talleres Artísticos Interdisciplinarios (TAI), dentro del proyecto de investigación Estudio y aplicación de metodologías interdisciplinarias para la creación de talleres de investigación-creación artística, coordinado, por el Mtro. Everardo Camacho Íñiguez. Universidad de Guadalajara (CUAAD-Artes).

  • 2010 - Mesas de consulta “Aportes para la construcción de una agenda de participación ciudadana en Jalisco”.

Cursos

  • 2024 - Introducción a las Tecnologías Emergentes: Edición 2024. Santander Open Academy en colaboración con Emtech Institute.

  • 2019 - Curso de “Escultura”. Escuela de Artes del Instituto Cultural Cabañas.

Experiencias laborales

  • 2019 – Actual. Consultor y asesoría particular en Comunicación Efectiva y Académica.

  • 2018 – 2019. Educador de Formación Infantil. Albergue Infantil Los Pinos A.C.

  • 2014 – 2018. Fundador / Diseño y creación. Recycling, Building & Art – RBArt.

  • 2015 – Facilitador. Fundación Educación por la Experiencia – EXE.

  • 2012 – 2015. Educador popular. Cauce Ciudadano A. C. – Jalisco.

Estancias de investigación

  • 03 de marzo - 30 de abril 2025. Estancia Académica Internacional de Especialización. Universidad de Barcelona, Facultat de Geografía e Historia, Departamento de Antropología Social. Tutores: Dr. Manuel Delgado Ruíz, Dr. Horacio Espinosa Zepeda.

Artículos

  • Flores Echiveste, F. J. y Guerrero Gutiérrez, L. F. (2026). La efimeridad del discurso gráfico en el espacio público: la discriminación de los discursos disidentes en el postgraffiti en la ciudad de Guadalajara. Anuario de Espacios Urbanos, Historia, Cultura y Diseño, (33). (Aceptado para su publicación)

Docencia

  • Actual - Taller de Comunicación y Divulgación Académica. Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica Urbana. Universidad de Guadalajara - CUAAD.

  • 2019 - Curso-Taller “Habilidades Cognitivas”. Centro Universitario UTEG.

  • 2018 - Curso-Taller “Habilidades Interpersonales”. Centro Universitario UTEG.

  • 2014 - Docente suplente en las asignaturas de Psicología, Desarrollo Organizacional y Desarrollo Motivacional. Escuela de Enfermería – Cruz Roja Mexicana Delegación Guadalajara (Bachillerato Técnico con carrera en Enfermería).

  • 2013 - Docente suplente en las asignaturas de Arte, Formación Ciudadana, Ciudadanía Mundial, Historia de las Ideas Políticas, Liderazgo.

Participación en eventos académicos

  • 2024 - Taller "Inteligencia artificial aplicada al proyecto arquitectónico". Feria de Posgrados CUAAD - Universidad de Guadalajara.

  • 2024 - Ponencia "Experiencia y aportes del I Workshop of Artificial Intelligence in Architecture". Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco (CAEJ).

  • 2021 - Conversatorio "La investigación creación: crear en los tiempos de incertidumbre". – COIARTS. Universidad de Guadalajara (CUAAD-Artes).

  • 2021 - Conferencia "Las letras y las artes en consuno ecfrástico" - Semana cultural "Rescatando la memoria cultural de Jalisco para el mundo. Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola".

  • 2013 - Panel “Del diván al acto creacionista”. Centro Universitario UNE, Plantel Torre Milenio.

  • 2007 - Conferencia “Liderazgo”, dentro del Taller de Inserción Laboral. Universidad del Valle de Atemajac.

Proyectos de investigación

(2023-Actual) Programa de Formación e Innovación Ciudadana (PROFIC)

Proyecto de investigación propuesto por el Instituto de Investigación y Estudios de las Ciudades, el centro de investigaciones del Medio Ambiente y Ordenación Territorial y el cuerpo académico UDG-CA-11; con el objetivo de generar espacios de transferencia de competencias para la formación de ciudadanos analíticos, críticos, participativos e innovadores en la resolución de problemas de su entorno urbano-territorial.

(2021-2022) Talleres Artísticos Interdisciplinarios (TAI)

Participación en talleres enfocados en el desarrollo de proyectos artísticos interdisciplinares desde la perspectiva de la investigación-creación, adjuntos al proyecto de investigación "Estudio y aplicación de metodologías interdisciplinarias para la creación de talleres de investigación / creación artística"; dentro del cuerpo académico UDG-CA-923 Estudios Contemporáneos sobre Arte.

Redes y grupos de investigación

(2025-Actual) Observatorio de Antropología del Conflicto Urbano (OACU). Barcelon, España

Miembro activo. Colectivo de investigación de carácter internacional, dedicado a la investigación y formación con especial énfasis en el estudio de la ciudad y los conflictos que en ella se desarrollan. Toma como su principal reto activar y promover el estudio de la ciudad haciendo dialogar las perspectivas de la antropología urbana, la sociología, la arquitectura, el urbanismo, la geografía humana, la criminología, etc.

(2021 - Actual) Colaborador del cuerpo académico CA-UDG-923 "Estudios Contemporáneos sobre Arte". Universidad de Guadalajara – CUAAD

Grupo de investigación "Estudios Contemporáneos sobre Arte", adscrito al Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara. Participación como colaborador externo desde las líneas de generación y aplicación del conocimiento “Estudios interdisciplinarios sobre Arte” e “Impacto social del Arte”.

Premios y reconocimientos

  • 2004 - Primer Lugar a Nivel Estatal en el VI Concurso Estatal de Ensayo Filosófico. Universidad de Guadalajara.

Banner recibir info