Currículum Vítae

Títulos y grados académicos

Mtro. Carlos Romero Sánchez

Padre de tres niñas y un niño, Carlos Romero se declara un entusiasta de las Ciudades a escala humana, peatón militante y comprometido con hacer efectivo el Derecho a la Ciudad.

Educación

El Mtro. Carlos Romero Sánchez es Ingeniero Arquitecto, cursó sus estudios de Maestría en Arquitectura, con especialidad en Urbanismo y diseño de vivienda urbana por la Autónoma de Guadalajara; Así como la Maestría en Gerencia de Proyectos del Instituto Tecnológico de la Construcción ITC – CMIC; De igual importancia cursó las Especialidades en Project Management y la de Eficiencia Energética y Construcción Sustentable por el mismo Instituto; además cuenta con la Maestría en Ciencias para la Familia en la Pontificia Universita Lateranense, ISEF JPII, Roma.

Trayectoria.

Ha sido parte de diferentes consejos y organismos Ciudadanos y Vecinales, destacando como miembro de la generación fundadora del Consejo Ciudadano Metropolitano del área metropolitana de Guadalajara, participando también en la tercer generación ambas ocasiones representando el municipio de Zapopan como consejero titular y consejero presidente en 2019.

Es Consultor en Urbanismo Activo, Normatividad y Legislación Urbana, Espacio Público y Movilidad No Motorizada, con un gran compromiso de mejorar el desarrollo de actividades sociales que lleven a un equilibrio entre desarrollo de ciudad y la visión de la comunidad. Esto lo ha llevado a ocupar diversos cargos públicos enfocados a la Movilidad, Seguridad Vial y Desarrollo Urbano de los cuales podemos resaltar; Programas Internos de la Secretaría de Vialidad y Transporte en el Gobierno del Estado de Jalisco a mediados de los 90’s; Director de Planeación y Ordenamiento Territorial del Municipio de Zapopan 2007-2009. Y después desempeñó el cargo de Director de Movilidad No Motorizada en OCOIT Jalisco de 2010 a 2013. Hasta diciembre de 2023 ocupó el cargo de Procurador de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco que asumió en 2019.

Fue galardonado como “Ingeniero del Año 2015” por la Unión Jalisciense de Asociaciones de Ingenieros, así como en 2014 Premiado con el Primer Lugar en el 5° Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad otorgado por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad.

Se ha desempeñado en diversos encargos empresariales en las cámaras mexicana de la industria de la construcción CMIC y la nacional de empresas de CONSULTORA - CNEC fungiendo en tres ocasiones como vocal y dos como vicepresidente de la CMIC así como presidente y tesorero de la CNEC de las delegaciones en Jalisco, actualmente preside el Consejo Consultivo de la CNEC Jalisco.

Es Co-autor del libro “Ciclistas y Ciclismo alrededor del Mundo” 2015 del Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la embajada de ciclismo de Dinamarca, así como del Manual Desarrollo Urbano Orientado al Transporte Sustentable DOTS de CTS EMBARQ WRI 2008. En materia editorial también ha tenido participación en la elaboración de la “Guía de Desarrollo de Urbanismo Táctico” 2019 en conjunto con el Laboratorio de Movilidad e Infraestructura Verde, Facultad de Arquitectura, UNAM. Así como diversas participaciones en Revistas y Periódicos. En 2023 participó en la publicación: Reflexiones ambientales y socioespaciales a partir de COVId-19, en territorios europeos y latinoamericanos. (s. f.). Complexus, trabajo conjunto con universidades de Milán, Medellín, Valencia y México.

Actualmente de la Consultoría Legal, Urbana Ambiental, se desempeña como docente universitario en posgrados y licenciaturas en las universidades ITESO, UNIVA y Universidad PANAMERICANA UP, en Jalisco, así como profesor invitado en la Universidad Rutgers, New Jersey desde 2008.

Cursos, talleres y seminarios de actualización

Actualmente Estudiante en el Doctorado en Ciudad, Territorio y

Sustentabilidad, Universidad de Guadalajara CUAAD

Junio 2024 Seminario de Estudios Disciplinares para el Doctorado en Ciudad, Territorio y

Sustentabilidad (propedéutico) Universidad de Guadalajara CUAAD

Mayo/Jun 2023 Taller de Integración Profesional en Sustentabilidad 2023, del departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano a través del Doctorado en Hábitat y Sustentabilidad, la Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable y la Maestría en Proyectos y Edificaciones Sustentables ITESO

Mayo 2023 Reconocimiento de méritos académicos como Profesor Titular del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente ITESO

Marzo 2023 Reconocimiento por participar como disertante en el conversatorio por la ciudad “El Derecho a la Ciudad, de la teoría al marco normativo” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de la dirección general de casas de la cultura jurídica.

2019 – 2024 Diversos cursos 20+ de capacitación INAFED en temas de Movilidad, Sustentabilidad, Gobernanza, Cambio Climático, Administración Pública y Vivienda en ámbitos Metropolitanos, Municipales y Regionales, desarrollo de la acreditación y certificación CONOCER para servidores públicos en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

enero 2022 Lector externo del tema Análisis del reagrupamiento parcelario para su implementación como instrumento de gestión urbana desde lo local. Tlajomulco de Zúñiga. Lector externo del tema Subjetividad de la Congruencia en los Planes de Desarrollo Urbano de los Municipios Metropolitanos. Universidad de Guadalajara CUAAD

Desde 2020 Profesor de la Materia Fundamentos de la Arquitectura y el Urbanismo desde la primera generación de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Panamericana, así como colaborador invitado en diversos diplomados y Especialidades como la de Derecho Urbano y Turístico, además de docente en el Postgrado en Derecho Urbano e Inmobiliario en la cátedra de Movilidad Urbana

Desde 2018 Docente en las Licenciaturas en Ingeniería Civil, Diseño Urbano y Arquitectura del Paisaje, , Desarrollo Inmobiliario Sustentable y Arquitectura del ITESO cátedras de Normativa de la Construcción / Legislación perteneciente al Departamento de Estudios Socio Políticos y Jurídicos

Mayo 2017 Especialidad Eficiencia Energética y Edificación Sustentable en el Instituto Tecnológico de la Construcción – SENER – CONACYT Ciudad de México

Marzo 2017 Maestría en Gerencia de Proyectos del Instituto Tecnológico de la Construcción ITC – CMIC , Titulado y con cédula profesional

Nov 2016 Especialidad Project Management ITC – ICIC – CMIC, preparación certificación PMI

Feb 2016 Diplomado en Gerencia de Proyectos en el ITC / CMIC (Marco Normativo, Costos y Presupuestos, Métodos de investigación, Planeación y Programación de Proyectos, BIM, Ingeniería Ambiental)

Mayo 2015 MOOC de "Gestión de la Movilidad Sostenible" de la Fundació Mobilitat Sostenible i Segura auspiciado por el Ayuntamiento de Barcelona, invitado por el Prof. Pau Noy FIU Federación Iberoamericana de Urbanistas, Presidente de ASIMUS

Mayo 2013 Diplomado equivalente - Programa de Capacitación para el Desarrollo de Capacidades para Líderes en Planificación de la Movilidad Urbana Sustentable en la ciudad de México: Curso de Alta especialización Banco Mundial / CTS EMBARQ México

Desde 2011 Docente en la Maestría en Valuación y en la academia de Urbanismo de la Licenciatura en Ingeniería Arquitectura de la UNIVA cátedras de Normatividad de la Construcción, Legislación Urbana y Análisis y Diseño Urbano I y II

2010 - 2013 Maestría en Arquitectura, con especialidad en Urbanismo y diseño de vivienda urbana por la UAG, Titulado y con cédula profesional.

2009 Especialidad en Urbanismo y Diseño de Vivienda Urbana, Universidad Autónoma de Guadalajara.

2008 Diplomado en Gestión y Legislación Urbana, EDUCON - UAG.

2005 Título de Licenciado en Ingeniero Arquitecto por la UNIVA, con la tesis “Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano de Zapopan” titulado y con cédula profesional.

2004 Diplomado en Gestión Pública para Líderes Políticos, ITESO.

2000 Diplomado en BIOÉTICA, Universidad Anáhuac, México D.F.

1997 – 1998 Diplomado en Desarrollo de Negocios y Comercio Internacional, en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey “ITESEM” TEC de

    Monterrey

1994 - 1997 Maestría en Ciencias para la Familia en la Pontificia Universita Lateranense,

Instituto Superior de Estudios para la Familia Juan Pablo II de Roma, sección Guadalajara.

1995 - 1996 Diplomado en Administración Municipal, Escuela Nacional de Estudios

                    Profesionales ACATLÁN, “UNAM” diploma 1998 

1991 - 1994 Licenciatura en Ingeniero Arquitecto en la Universidad del Valle de

                    Atemajac “UNIVA”.

1992 - 1994 Especialidad en Ingeniería Económica Financiera y de Costos en la

                    Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción “CMIC”.  

1988 - 1991 Profesional Técnico en Diseño Publicitario / Ciencias Económico Administrativas del

                    Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Valle de Atemajac.

Experiencias laborales

Desde 2011 Despacho privado de BIA Consultoría Urbana, Asesor Técnico Urbano – Amabilización de Proyectos a “Escala Humana”, entre los clientes: Residentes de Chapalita A.C., Colonos Ciudad del Sol A.C., Asociación de Colonos de Chapalita Sur A.C., Asociación de Vecinos de Jardines de San Ignacio A.C., Colonos Monráz A.C., Colonos Las Fuentes, Colonos Monráz Terrazas, Colomos Patria, Colomos Providencia, Real San Bernardo, San Bernardo

2019 - 2023 Procurador de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco PRODEUR

Enero 2017 Nueva Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Ecológico Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Jalisco, UNIVA en convenio con el Congreso del Estado de Jalisco para septiembre de 2017

Octubre 2016 Carta Jalisciense por el Derecho a la Ciudad, trabajada durante 5 meses, 65 reuniones y entregada a los Alcaldes Metropolitanos y Gobernador del Estado el 31 de octubre en el marco del día mundial de las Ciudades

Mayo 2016 Representante de la UNIVA en la coordinación de los trabajos para la Ley del Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial del Estado de Jalisco

2010 -2013 Director de Movilidad No Motorizada (denominado anteriormente: Director de Planeación y Proyectos) en el Organismo Coordinador de la Operación Integral del Transporte Publico del Estado de Jalisco OCOIT.

2007 - 2009 Director de Planeación y Ordenamiento Territorial del Municipio de Zapopan, Jal.

1995 - 2006 Director General Constructora Suburbana S.A. de C.V. y COSUBSA Geosistemas

2004 – 2005 Asesor en Desarrollo Urbano y Obra Pública Sala de Regidores en el Ayuntamiento de Zapopan.

1995 - 1997 Asesor del Diputado Federal por Jalisco por el Distrito XX, LVI Legislatura.

1995 - 1996 Consultor Programas Internos y Voluntariado, Secretaria de Vialidad y

Transporte, Gobierno del Estado de Jalisco.

1995 - 1996 Consultor de la jefatura de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado de Jalisco.

Artículos

Participante académico para la conformación del PROGRAMA EDUCATIVO de la

LICENCIATURA EN CIUDADES SOSTENIBLES del Centro Universitario Chapala de la U de G agosto – octubre 2024

Coordinador del Grupo de Trabajo Gestión Ambiental y Urbana y de Patrimonio Cultural Edificado de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Jalisco 2024 - 2025

Miembro fundador GDL 500 asociación civil dedicada al mejoramiento de la Calidad de Vida y propuesta de proyectos innovadores para la Metrópoli y el Estado de Jalisco

Miembro fundador y Coordinador de Movilidad y Ordenamiento Territorial en el Laboratorio de Innovación Urbana de la UNIVA campus GDL desde 2017, ahora denominado Laboratorio del Hábitat en 2024

Miembro y capacitador en el Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de Jalisco desde 2019

Presidente de la Academia de Urbanismo de la Licenciatura en Ingeniero Arquitecto, de 2017 a 2024

Integrante del Consejo Consultivo para la Implementación de la Estrategia Territorial para la Prosperidad Urbana Zapopan 2030 - Abril, 2016 - http://portal.zapopan.gob.mx/Zapopan2030/EstrategiaTerritorialZapopan2030_DOCUMENTO2.pdf

Coordinador del proyecto de la Carta y la Ley del Derecho a la Ciudad UNIVA – Congreso del Estado de Jalisco – Mayo a Diciembre 2016

Miembro fundador de la Liga Peatonal y de Amigos Peatones, organizaciones latino americanas de activistas en movilidad sustentable no motorizada y derechos del peatón

Articulista en los periódicos El Occidental y Proyecto 10 desde 2013 con temáticas de seguridad urbana, movilidad, desarrollo Urbano, Espacio Público y Ciudad, además de entrevistas en radio, prensa y televisión en temas técnicos

Miembro fundador de UNIvaenBici colectivo universitario que trabaja y promueve la movilidad sustentable desde 2013 hasta 2023

Consejero editorial en el periódico Mural en 2005 y 2013, secciones Comunidad y .com

Miembro fundador de FOROPOLIS, organización nacional de Urbanistas en México

Miembro de la Comisión de Gestión Urbana en la CMIC – Jalisco 2007 - 2013 y Coordinador de Movilidad NO Motorizada y Espacio Público.

Consejero Nacional del CENTRO DEL TRANSPORTE SUSTENTABLE CTS MEXICO para el Manual DOTS en 2008

Representante del H. Ayuntamiento de Zapopan en el equipo técnico de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Asociación Intermunicipal de la ZMG - febrero 2008 PIDU

Fundador y Presidente Consejo Técnico del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la ZMG SIAPA Jun 2007 – Dic 2009

Miembro del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Municipio de Zapopan 2002 - 2004.

Vicepresidente de Mercadotecnia y Servicio al Afiliado de la CMIC Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Jalisco 2002 - 2004 y Vocal Comité Directivo de la CMIC Jalisco 2004 - 2006. Y Vicepresidente de Instituciones 2014 – 2016 encargado de 4 maestrías y 770 cursos y diplomados

Miembro de la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Cámara de Comercio de GDL 1995 – 2000.

Consejero Titular en el Consejo Municipal de Giros Restringidos del Municipio de Zapopan 1995 - 1997.

Miembro Coordinador de la Comisión de Ayuntamientos en la CMIC – Jalisco 1994 – 2000.

Organizador de la Primer Audiencia Pública de la comisión especial de asuntos de la juventud de la Cámara de Diputados sobre los Jóvenes como Secretario Mesa IV y Organizador. LVI Legislatura.

Docencia

Actualmente, catedrático en las universidades ITESO y Universidad Panamericana en licenciaturas y posgrados

Enero´22y ´23 Participación como docente en el Posgrado en Derecho Urbano y Turístico en Movilidad Urbana por la Universidad Panamericana.

Mayo 2022 Seminario Internacional. Participando en la Mesa Espacio Público y Movilidad Urbana. Impartido en ITESO.

Julio 2020 Participación en la organización del seminario “Accesibilidad Universal y Diseño Incluyente en Ciudades”. Gobierno del Municipio de Zapotlanejo. Jalisco.

Junio 2019 Taller “Guadalajara, Desarrollo Urbano y Segregación Socio Espacial” con el Instituto de Estudios para el Desarrollo de la Universidad de Sussex en Centro de Innovación en Ciudades Inteligentes de la UdeG

Octubre 2016 Cursos/taller: Planeación y diseño de Infraestructura Urbana para una Movilidad Segura, PIMUS: la oportunidad de construir una movilidad inteligente, Cómo implementar eficiencia energética en edificaciones en las ciudades: impactos, políticas y soluciones; Impartidos por la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX, AMIMP, CONUEE, ALENER y WRI México en el marco del XI congreso Ciudades y Transporte organizado por WRI – CTS – EMBARQ México

Julio 2016 Curso de Actualización para Auditores de Seguridad Vial ASV's “Auditorias de Seguridad Vial con aplicación en Infraestructura Ciclista" CONAPRA CEPAJ Secretaría de Salud Jalisco, Guadalajara, Jalisco.

Febrero 2016 Taller “Movilidad Segura: Gestionando la Seguridad Vial” impartido por FIA Fundation y el Instituto de Recursos Mundiales Ross Center para Ciudades Sustentables en Guadalajara, Jal.

Octubre 2015 Participante y Coorganizador con la Liga Peatonal en el XI Congreso Internacional del Transporte Sustentable – Ciudades y Transporte - , EMBARQ México DF.

Noviembre 14 Curso de “Auditorías de Seguridad Vial” en la Ciudad de Guadalajara, impartido por el secretariado Técnico del CENAPRA y CEPAJ

Octubre 2014 Moderador de mesa temática y ponente en el X Congreso Internacional del Transporte Sustentable, EMBARQ México DF.

Noviembre 13 Ponente en el EIMUS Encuentro Iberoamericano de Movilidad Urbana Sustentable en la Ciudad de Lima, Perú y presentación como co-autor del Libro: Ciudades Ciclables, sobre facilidades para ciclistas alrededor del mundo

Octubre 2013 Moderador de mesa temática en el IX Congreso Internacional del Transporte Sustentable, EMBARQ México DF.

Octubre 2012 Curso Taller Auditorías de Seguridad Urbana para usuarios vulnerables, impartido por la Universidad de Manitoba, Canadá e IMESEVI y CEPAJ, en la ciudad de Guadalajara

Octubre 2012 VIII Congreso Internacional del Transporte Sustentable CTS México WALK 21. México DF. México DF

Octubre 2011 VII Congreso Internacional del Transporte Sustentable CTS México como participante y Ponente. México DF

Abril 2011 Primer encuentro de Auditores en Seguridad Vial de Jalisco impartido por CEPAJ y la Organización Panamericana de la Salud OPS

Octubre 2010 VI Congreso Internacional del Transporte Sustentable CTS México, “Activa la Movilidad Impulsa tu Ciudad”. México DF

Sept 2010 Taller “Simples Medidas, grandes impactos: movilidad urbana más segura” Instituto Nacional de Seguridad Vial. OPS, CONAPRA, CENAPRA. Guadalajara, Jal.

Mayo 2010 Foro – Taller Construcción Sustentable UdeG

Abril 2010 2do Foro Ciudad para la Persona, Toni Puig GDL

Marzo 2010 Seminario – Taller Internacional Car Free Cities, Vias RecreActivas. ITESO GDL 2020

Febrero 2010 1er Taller Movilidad OCOIT: CTS - Alta Planing - 8 – 80 Cities OCOIT Jal

Noviembre 09 Reunión Nacional Observatorios Urbanos IMPLAN Colima – CTS México

Agosto 2009 II Seminario Internacional Ciudades Innovadoras, IMPLAN León, Guanajuato.

Octubre 2008 V Congreso Internacional del Transporte Sustentable CTS México, “Ciudades Competitivas Bajas en Carbono”. México DF

Octubre 2008 IV Congreso Internacional del Transporte Sustentable CTS México, “Movilidad y Salud: de cara al futuro”. México DF

Octubre 2008 Foro Iberoamericano de Urbanismo. San Pedro Garza García. Nuevo León.

Octubre 2008 Seminario DAL La Modernización de los sistemas de transporte en América Latina de la UITP Latin America

Febrero 2008 Seminario – Viaje Bogotá, Colombia, Guadalajara 2020 Espacio Público y Ciudad

Octubre 2007 Foro Crecimiento Urbano y Calentamiento Global, San Pedro Garza

García Nuevo León. Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación / Agencia para la Planeación del desarrollo urbano Nuevo León

Marzo 2005 Curso Planeación del Desarrollo Urbano y Normatividad, CONSTRUVAL.

2004 Curso “Nueva Ley de Obra Pública de Jalisco”, CMIC.

Octubre `03 Curso Gobierno Municipal de Zapopan, para Regidores.

Agosto `03 Seminario ICMA - AMMAC “Experiencias Gobiernos Municipales”

Oct. 1995 Seminario sobre Legislación Urbana Comparada, Instituto Cabañas,

                    Procuraduría de Desarrollo Urbano, Colegio de Arquitectos, Centro de Arte, 

                    Arquitectura y Diseño, U de G, Departamento del Hábitat ITESO.

Julio 1995 Foro Nacional Municipalista, Guadalajara, Jal.

Marzo 1995 Foro Nacional “Hacia un Auténtico Federalismo “, Guadalajara, Jal.

Marzo 1995 Seminario de Administración Municipal, centro regional de Formación y

capacitación, Zona Occ.

Nov. 1992 Seminario CICEJ, Señalamientos de protección de Obras en Vialidad y desvíos

del Tránsito en el Centro de Actualización Profesional del Colegio de Ingenieros

Civiles del Estado de Jalisco.

1990 -2003 Diversos Cursos de Informática en el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción “ICIC”.

Participación en eventos académicos

Ene – Jun 24 Impartiendo diversos temas de capacitación para Directores Responsables en el Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de Jalisco, materias de normatividad, Movilidad, Seguridad Vial y Diseño de Calles

Nov 2023 Conferencia magistral con el tema “marco jurídico, entorno y referencia”, en el módulo 2 -Edificación- para el Diplomado Fundamentos para los Directores Responsables y la Función Pericial del Colegio de Arquitectos Académicos del estado de Jalisco

Noviembre 23 Conferencia en la Barra Mexicana Colegio De Abogados – PDU y su rol en el Desarrollo Urbano BMA capítulo Jalisco AC

Mayo 2022 Seminario Internacional participación en la Mesa Espacio Público y Movilidad Urbana. Re imaginando la ciudad. La salud como punto de inflexión para la rehabilitación urbana ITESO

marzo 2022 Foro de Gobernanza. Actualización del Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2021-2036. Gobierno de Tepatitlán de Morelos

2021 - 2023 Participación como lector externo en la Maestría en Urbanismo y Territorio en el Centro Universitario CUAAD de la Universidad de Guadalajara.

2021 - 2022 Participación en el Foro Movilidad Urbana Sustentable con el Gobierno de Tepatitlán de Morelos. Jalisco.

Ago. 2022 Participación en la Cumbre Internacional del Hábitat América Latina y el Caribe CIHALC 2022, en las conferencias como panelista y moderador. organizado por la Universidad de Guadalajara, ONU Hábitat, y la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México.

Octubre 2022 Participación como Panelista en el Foro Planeación Regional y Urbana en el Estado de Jalisco. En la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Nov 2019 Participación con el Instituto Estatal de la Cultura. Gobierno de Guanajuato en la Conservación preventiva del Patrimonio Edificado.

Octubre 2019 Participación en el Foro Internacional del Hábitat en el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Jalisco.

2019 – 2023 Diversas conferencias en Ciudades y Municipios, de manera presencial y también de manera virtual en todo el país, abordando temas de Movilidad Sustentable, Resiliencia, Cambio Climático, Urbanismo, Diseño Urbano, Espacio Público, Planeación y Ordenamiento Territorial.

Junio 2019 Conferencia Nueva Agenda Urbana y Planeación Metropolitana en el Auditorio de Rectoría de la UAG campus GDL para alumnos y docentes de Arquitectura

Mayo 2019 Conferencia en Taller “Miradas Urbanas” de Global Shapers Mx en ITESO sensibilización Peatonal

Mayo 2016 Ponente en el Curso – Taller mariales para la Intervención en el Espacio Público – Urbanismo Táctico Centro Cultural España CCEMX en el marco del 3er Congreso Internacional de Peatones, contratado por la Embajada Española en México (criterios técnicos y normativos)

Julio 2015 Miembro del Consejo Académico del “Foro Internacional de Innovación en la Gobernanza Metropolitana” que se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México los días 23 y 24 de noviembre del 2015

Junio 2014 Conferencista en la Rutgers Planning and Public Policy, New Jersey, U.S.A., con temas de Movilidad y Planeación Urbana, 2012, 2013 y 2014

Marzo 2014 Panelista en el 2do Congreso Iberoamericano de Jóvenes comprometidos con las Ciudades “Ciudades Vivibles 2014” y miembro del consejo académico

Diciembre 13 Ponente y Asesor en el Foro y Laboratorio Urbano Los Cabos 2013 en San José del Cabo y Cabo San Lucas, Baja California Sur, México.

Noviembre 13 Ponente en el EIMUS Encuentro Iberoamericano de Movilidad Urbana Sustentable en la Ciudad de Lima, Perú y presentación como co-autor del Libro: Ciudades Ciclables, sobre facilidades para ciclistas alrededor del mundo, editado por la Universidad Católica del Perú en coordinación con Lotte Bech de la Embajada Ciclista de Dinamarca (Copenhagen, cycling-embassy.dk)

Noviembre 12 Ponente en el Foro “Los desafíos del Desarrollo Urbano” http://www.cedu.com.mx/ Consejo Estatal de Desarrollo Urbano de Jalisco

Octubre 2012 Ponente “The Global Green Forum” http://www.theglobalgreenforum.com/ en Expo - Guadalajara.

Septiembre 12 Conferencista “Movilidad Sustentable” Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco.

Agosto 2012 Conferencista en la Asociación Mexicana de Promotores Inmobiliarios, AMPI Guadalajara.

Abril 2012 Ponente “Fiesta de la tierra” Movilidad Sustentable en Querétaro, Querétaro.

Octubre 2011 Ponente en el VII Congreso Internacional de Transporte Sustentable “Desarrollo Urbano Orientado al Transporte Sustentable + Espacio Público y Vida Pública”, EMBARQ México DF

Septiembre 11 Ponente en el X Congreso Internacional hacia Ciudades Libres de Autos “CAR FREE” en Guadalajara, ITESO – CEJ – Word Carfree Network

Agosto 2011 Ponente y Asesor del “Proyecto Vía Recreativa y uso masivo de la Bicicleta” IMPLAN Manzanillo, Colima

Julio 2011 Ponente en el Foro Regional “Comunidades Activas: Movilidad y Salud” del CTS – WRI - Walk 21

Marzo 2011 Conferencia Proyectos del Plan Maestro de Movilidad Urbana No Motorizada para los alumnos de Licenciatura y Maestría en Arquitectura UAG GDL

Feb 2011 Plan Maestro de Movilidad Urbana No Motorizada del Área Metropolitana de Guadalajara, para las Licenciaturas de Arquitectura y Urbanística y Medio Ambiente en el CUAAD U de G.

Feb 2011 Ponente con el tema Movilidad Sustentable en el marco de la Cumbre Guadalajara Sustentable 2040 UAG – Fundación Jardín Portland – Ayuntamiento de Guadalajara

Sept 2010 3er congreso Nacional de Ciclismo Urbano “Reinventando la Ciudad” ITDP Puebla, Puebla, con la ponencia: Humanismo, La Ciudad a Escala Humana (equilibrio modal en el espacio público)

Sept 2010 Conferencista Invitado en la VII Semana Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente. X Aniversario de LUMA. CUAAD UdeG

Marzo 2010 Seminario Taller “La Gestión de la Ciudad” con el tema: La Gestión Urbana en el Municipio de Zapopan, Jalisco. Maestría en Urbanismo y Desarrollo UdeG

Diciembre 09 1er Seminario Internacional de Movilidad “Movilidad Inteligente”, Guadalajara 2020. UNIVA como ponente

Mayo 2009 II Reunión Estatal de Vivienda Jalisco 2009 “La Gran Guadalajara” como coordinador y organizador

Octubre 2008 Foro “Planeación Urbana: Retos y Expectativas” Asociación de Arquitectos Profesionales de Jalisco y Colegio de Arquitectos Académicos del Estado de Jalisco

Octubre 2008 “Primer Foro de Patrimonio Edificado del Siglo XX” MAZ Zapopan, como

    organizador y Ponente

Sept 2010 Ponente en la V Semana Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente. CUAAD UdeG

Sept 2008 Panelista en el XVIII Foro Inmobiliario Profesionalización, Un Paso Adelante. AMPI Guadalajara. Panel "Planeación Urbana"

Mayo 2008 Foro Regional de Planeación Intermunicipal Nuevo Urbanismo, Expo GDL, como

        organizador y Ponente

Proyectos de investigación

Consejero representante del Municipio de Zapopan en el Consejo Ciudadano Metropolitano del AMG periodo 2025 – 2027

Representante de la CNEC Jalisco ante el Observatorio Ciudadano de Movilidad desde 2024

Consejero Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de Jalisco y Certificado como Director Responsable en Planeación , Urbanización, Obras y Proyectos

Presidente del Consejo Consultivo de la CNEC Jalisco desde 2019 y su representante ante la UJAI Unión Jalisciense de Agrupaciones de Ingenieros 2024

Presidente 2018 - 2019 de la Delegación Jalisco de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría

Consejero Propietario del Municipio de Zapopan en el Consejo Ciudadano Metropolitano del AMG periodo 2018 – 2019, así como Presidente del Consejo 2do semestre 2019

Consejero Propietario Primero del Municipio de Zapopan en el Consejo Ciudadano Metropolitano del AMG periodo 2014 – 2016

Observador fundador representante de la UNIVA en el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte Público del Estado de Jalisco 2014 - 2019

Vicepresidente de Instituciones en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Jalisco, periodo 2014 - 2017.

Tesorero 2013 - 2018 de la Delegación Jalisco de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría

Representante de la CMIC en el Consejo Municipal de desarrollo Urbano de Zapopan desde 2012

Consejero desde 2011 en Jalisco Cómo Vamos, Observatorio Ciudadano de Calidad de Vida y políticas públicas del Estado de Jalisco. Organización no gubernamental

Consejero en el Consejo Estatal de Desarrollo Urbano 2008 – 2009 representando al Ayuntamiento de Zapopan y 2010 – 2013 como representante de la Secretaría de Vialidad y Transporte del Gobierno del Estado de Jalisco y en 2015 – 2017 como representante del Consejo Coordinador de Cámaras Industriales del Estado de Jalisco

Vocal de Servicio al Afiliado de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción Delegación Jalisco, periodo 2004 - 2006

Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción Delegación Jalisco, periodo 2002 -

Presidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Jalisco 1999.

Octubre 1998 Presidente de la ASOCIACION DE VECINOS CAMINO REAL A.C.

Fraccionamiento Camino Real, Zapopan, periodo 1995 – 1998 reelecto periodo 1998 – 2001 y nuevamente para el periodo 2011 - 2014.

Vice - Presidente de Administración y Finanzas del comité de Jóvenes Empresarios de la CMIC – Jalisco, 1996 – 1997.

Premios y reconocimientos

2024 En noviembre de 2024 junto con BIA Consultoría Urbana, ganadores en la primer bienal de Urbanismo en la categoría denominada “Instrumentos de Planeación y Financiamiento para el Desarrollo” con el tema PDC Monráz 2014-2017-2024.

2024 Participación en artículo del libro por publicarse en 2024 “Territorios libro 5” continuidad de las publicaciones EXPERIENCIAS Y APROXIMACIONES EN EL TERRITORIO, TRANSICIONES TERRITORIALES, CIUDAD Y CAMPO y TERRITORIOS SOCIALES

2023 Artículo en Territorios Post Pandemia, revista Complexus ITESO en colaboración con universidades de Milán, Medellín, Valencia y Guadalajara

Agosto 2022 Constancia de autor del trabajo Estrategia con perspectiva de infancia para el espacio público y la movilidad activa sustentable de la colonia Paraísos del Colli, Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable, Posgrado PNPC del CONACYT del ITESO

2020 – 2023 Informes Anuales de trabajo como Procurador de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco

Mayo 2019 Colaboración en la “Guía de Desarrollo de Urbanismo Táctico” en conjunto con el Laboratorio de Movilidad e Infraestructura Verde, Facultad de Arquitectura, UNAM.

Julio 2015 “Ingeniero del Año 2015” por la Unión Jalisciense de Asociaciones de Ingenieros

Abril 2014 Galardonado con el Primer Lugar en el 5° Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad otorgado por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad en el marco del sexto Congreso Internacional de Transporte “El desafío de la Movilidad y la Gestión de la Ciudad”

2013 Co-autor del libro “Ciclistas y Ciclismo alrededor del Mundo” del Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la embajada de ciclismo de Dinamarca

2006 2012 Diversos Artículos en la Revista Especializada para el Sector de la Construcción MULTIPLICA con temas de Espacio Público, Movilidad, Urbanismo y Emprendimiento

Banner recibir info