Noticias
Concluye I Coloquio Internacional “Hábitat, Medio Ambiente y Sociedad”
Especialistas, reunidos en el Paraninfo Enrique Díaz de León, en la mesa de conclusiones del I Coloquio Internacional “Hábitat, Medio Ambiente y Sociedad”, organizado por lo centros universitarios de los Lagos (CULagos) y de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la UdeG, ofrecieron las conclusiones de varios días de trabajo.
El Rector del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), doctor Jorge Téllez López, señaló que la pérdida y la alteración del hábitat, la sobreexplotación de los recursos, la contaminación, la introducción de especies no nativas y la desigualdad, se han convertido en los “jinetes del Apocalipsis ambiental”, porque han modificado todo el entorno.
Afirmó que estos elementos están presentes en la realidad del medio ambiente y han sido señalados en los textos básicos sobre la conservación de la naturaleza, sin que hasta ahora se haya podido hacer mucho para evitarlos.
- Detalles
- Visitas: 11807
Realizan I Coloquio Internacional Hábitat, Medio Ambiente y Sociedad, organizado por CULagos y CUAAD.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Hábitat -celebrado el 7 de octubre- se desarrolla, en el Centro Universitario de los Lagos (CULagos), el I Coloquio Internacional Hábitat, Medio Ambiente y Sociedad, que organizan este plantel y el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la UdeG.
En el acto inaugural, el Rector del CULagos, doctor Aristarco Regalado Pinedo, dio un panorama general sobre cómo la población ha desgastado los recursos naturales del planeta y las consiguientes problemáticas que ya enfrenta la especie humana.
- Detalles
- Visitas: 12727
La Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario de los Lagos y el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, junto con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado de Jalisco, convoca al Primer Coloquio Internacional “Hábitat, Sociedad y Medio Ambiente” que se desarrollará del 23 al 25 de Octubre del presente año. Participan a la organización del evento el Centro de Investigaciones y Estudios de las Ciudades (IN-Ciudades) y el Doctorado Ciudad, Territorio y Sustentabilidad (DCTS). Las actividades del coloquio tendrán lugar en el CULagos en los días 23 y 24 de Octubre y se trasladarán al Paraninfo de la UdeG en el día de clausura.
Los interesados en asistir pueden inscribirse en línea a través del siguiente formulario.
- Detalles
- Visitas: 9326
Participan diversos centros universitarios de la UdeG, así como universidades nacionales y del extranjero
Generar conocimiento científico de alto nivel y soluciones a problemas relacionados con el establecimiento de ciudades (que impactan en el uso y transformación del territorio), es el objetivo del Instituto de Investigación y Estudios de las Ciudades (IN-Ciudades), presentado oficialmente en rueda de prensa, y que estará adscrito al Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El Rector del CUAAD, maestro Ernesto Flores Gallo, detalló que en este instituto participan investigadores de diversos centros universitarios de esta Casa de Estudio, así como universidades nacionales y del extranjero, con visión transdicisciplinar (urbanismo, salud, movilidad, derecho, entre otros).
- Detalles
- Visitas: 13581
El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), a través del Instituto de Investigación y Estudios de las Ciudades (IN-Ciudades) y con la participación del Doctorado Ciudad Territorio y Sustentabilidad (DCTS) y la Maestría en Procesos y Expresión Gráfica para la Proyectación Arquitectónica-Urbana (MPEGPAU), firmaron hoy una carta de intención con la Universidad Americana de Ciencias Moderna de Haití (UNASMOH) que formaliza el propósito de colaborar entre las instituciones.
Por parte de la Universidad de Guadalajara, asistieron a la firma el Dr. Ernesto Flores Gallo, rector del CUAAD, el Dr. Daniel González Romero, director de IN-Ciudades, la Dra. María Teresa Pérez Bourzac, coordinadora del DCTS, la Dra. María Luisa García Yerena, coordinadora de la MPEGPAU y la Dra. Adriana Inés Olivares González. El Dr. Michel Dossous, presidente del Consejo de Administración de la UNASMOH, la Dra. Floride M. Dossous, rectora general y el Mtro. Ernst Saint Vil, director de investigación y vinculación académica, representaron la casa de estudios Haitiana.
- Detalles
- Visitas: 12822
El 20 de diciembre pasado se presentó en la Casa America el libro Visiones del hábitat en América Latina: participación, autogestión, habitabilidad, coordinado por el investigador del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente y Ordenación Territorial Dr. Manuel Martín Hernández y Vicente Díaz García.
El volumen incluye una serie de textos escritos por reputados especialistas que habla de arquitecturas y de ciudades de América Latina, poniendo el foco no tanto en los paradigmas al uso que aparecen en la bibliografía y la hemereografía más difundidas internacionales que, con mayor o menor fortuna, pretenden dirigir las prácticas profesionales en materia de espacio construido. Se trata de abrir la puerta de la Arquitectura (así, con mayúscula) a esos otros edificios y entornos que constituyen la trama de la ciudad.
Destaca, entre los autores, el Dr. Daniel González Romero, también investigador del CIMA y director del Instituto de Investigación y Estudios de las Ciudade (IN-Ciudades), que aporta el segundo capitulo del volumen con el título El derecho a la ciudad. Un conflicto para suscribir o traducir: ¿aceptar o rechazar?
- Detalles
- Visitas: 10160